
La iglesia católica celebra cada 9 noviembre tres festividades y aunque a todas se trata de darle el mismo reconocimiento, la de mayor solemnidad y conocimiento es la celebración de la Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán, el reconocimiento no solo viene porque haya sido la residencia oficial del Obispo de Roma en donde vivieron al menos 7 papas sino que también es reconocida por ser la primera Basílica en ser construida en la ciudad de Roma, mucho antes que la Basílica de San Pedro.
Según historiadores católicas indican que durante el pontificado de los 7 sucesores de San Pedro y que residieron en la Basílica de Letrán, desde 1305 con el papado de Clemente V, siendo el último con el papado de Gregoria XI en 1378, este periodo es conocido como el “Periodo Aviñón” o “Segundo cautiverio de Babilonia”
La Basílica de San Juan de Letrán fue consagrada por el Papa San Silvestre el 9 de noviembre del 324. Se le llama Basílica “de San Juan” porque tiene dos capillas importantes, una en honor a San Juan Bautista y otra en honor de San Juan Evangelista.
También se le conoce como “Basílica del Divino Salvador”, ya que, en el año 787, cuando fue nuevamente consagrada, una imagen del Divino Salvador milagrosamente derramó sangre.
La fiesta de la Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán empezó siendo una celebración local, circunscrita a la ciudad de Roma, pero que luego se extendió a toda la Iglesia de rito romano con el propósito de honrar a la iglesia “madre y cabeza de todas las iglesias de la Urbe y el Orbe”.
Pero también hoy se celebra a Nuestra Señora de la Almudena que ostenta también el título de patrona de la capital española desde su fundación como villa. Fue coronada canónicamente el 10 de noviembre de 1948 y declarada única patrona de Madrid en 1977 por el Papa San Pablo VI.
Nuestra Señora de Almudena recibe también otros nombres propios de España entre los que destaca: “Virgen de Santa María la Real de la Almudena” “Santa María de la Vega” o “La Concepción Admirable” y sus fiestas son propias de Madrid, capital Española.
Con la celebración de San Benigno, el salmista de San Patricio suma las tres festividades de hoy, la Iglesia Católica recuerda a San Benigno, obispo coadjutor de la diócesis de Armagh, y cultivó una larga y fructífera amistad con San Patricio, patrono de Irlanda, de quien fue discípulo predilecto, destacado por su habilidad para el canto; lo que le valió que el pueblo lo llamara “el salmista de Patricio”.