• https://cloudstream2036.conectarhosting.com/8342/stream
  • Radio Monte Carmelo Río Blanco - Nicaragua

Obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua/fotografía: cortesía de la CEN.

En un comunicado hecho publico ayer en horas de la tarde la conferencia episcopal de Nicaragua pone de relieve la preocupación que los lideres religiosos tienen ante a la crisis que enfrenta Nicaragua en diferentes sectores.

“Los motivos de alegría no nos impiden reconocer las preocupaciones que tenemos sobre el acontecer social, político y económico de nuestra patria. Sobre todo, entre otros, la crisis migratoria, que es reflejo de un drama humano que nos interpela”, describieron los religiosos.

Cada vez son más los nicaragüenses que deciden salir del país según datos, un promedio de 700 nicaragüenses es detenido por día, por agentes migratorios en los puntos fronterizos terrestres del sur de los EE UU. Las cifras de meses anteriores no están lejos de la de octubre. En septiembre pasado fueron 18 276 las detenciones de migrantes de nacionalidad nicaragüense, y en mayo se habían registrado 19 088 aprehensiones de nicaragüenses.

Ayer se conoció de la negación de ingreso a Fray Juan Carlos Treminio Vallejos, superior en Nicaragua de la Orden Franciscana de Hermanos Menores, esta prohibición se suma a las numerosas listas que sacerdotes, diáconos, seminaristas, religiosas y otros lideres a los cuales se le ha negado el ingreso al país por causas aún desconocidas.

El llamado a la unidad, es constante de toda la provincia eclesial de Nicaragua y como ejemplo es la misma conferencia quien invita a ser portadores del mensaje de Dios.

“Todos debemos caminar juntos, nadie debe quedarse atrás; todos debemos tener las posibilidades de desarrollarnos y hacer de Nicaragua un país de hermanos. Busquemos siempre hacer el bien, de forma que cada vez hablemos más como hermanos y dejemos fuera el individualismo”, expresaron los religiosos. Recordaron que “hemos de celebrar con mucho fervor en cada parroquia, en sus sectores, en cada capilla, en cada área pastoral, en cada familia, como iglesia domestica los novenarios a la inmaculada concepción” las fiestas de la patrona de Nicaragua se extendiendo en todo el mes de diciembre y son celebradas con mucho fervor en cada rincón del país por ello, los obispos invitaron a realizar altares a la virgen y a elaborar altares que reflejen el nacimiento del niño Dios.

Recordaron que “hemos de celebrar con mucho fervor en cada parroquia, en sus sectores, en cada capilla, en cada área pastoral, en cada familia, como iglesia domestica los novenarios a la inmaculada concepción” las fiestas de la patrona de Nicaragua se extendiendo en todo el mes de diciembre y son celebradas con mucho fervor en cada rincón del país por ello, los obispos invitaron a realizar altares a la virgen y a elaborar altares que reflejen el nacimiento del niño Dios.


Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *