• https://cloudstream2036.conectarhosting.com/8342/stream
  • Radio Monte Carmelo Río Blanco - Nicaragua

Fachada de la Parroquia San Isidro Labrador/El Rama

A través de un comunicado La Orden de Frailes Capuchinos informaron a los fieles católicos que tras 107 años de pastorea, han decidido entregar a la Diócesis de Bluefields, la parroquia san Isidro Labrador de la ciudad del Rama.

Dicha decisión representa el discernimiento que durante la asamblea en Costa Rica han tenido, “La presente carta tiene como objetivo comunicarles el discernimiento que los Capuchinos de Nicaragua, Costa Rica y Panamá hemos realizado en el VIII Capitulo Extraordinario del 17 al 21 de octubre del 2022 en la Casa de Retiros Alvermia en Cartago, Costa Rica” dice el comunicado.

La Carta también fue leída ante toda la congregación que es parte de la Parroquia San Isidro Labrador: “Con el deseo de actuar con responsabilidad evangélica, por el bien pastoral de la Iglesia Local y la Orden, hemos decidido entregar la Parroquia de San Isidro Labrador de El Rama, a la que hemos servido desde 1915, y con quienes hemos compartido más de un siglo tras las huellas de Jesús” continua – “En el marco de esta decisión estamos en diálogo con Mons. Francisco Tigerino Dávila sobre el proceso, requerimientos y fecha de entrega” afirman.

Mons. Francisco Tigerino Dávila, fue nombrado Obispo por el Papa Francisco el 12 de noviembre de 2020 y paso hacer Obispo de la Diócesis de Bluefields cargo que ocupa desde entonces, también fue Rector del Seminario Nacional Nuestra Señora de Fátima en Managua.

Los frailes expresaron su agradecimiento a la comunidad cristiana de El Rama y la Diócesis que asumirá dicha parroquia: “Sentimos una profunda gratitud con cada uno de los feligreses de esta gran parroquia y a la Diócesis de Bluefields por la confianza que han depositado en nosotros en estos 107 años de caminar pastoral, gozando de la cercanía y afectos de la feligresía”. Expresaron.

En el mismo comunicado hacen un recuento por las diferentes etapas que han vivido y por las cuales la localidad y sus fieles tienen entre ellos las huellas de los misioneros, “Un sin número de hermanos nuestros han dejado su huella en esta parroquia y entregado su vida al servicio de esta comunidad: en un primer momento los frailes catalanes (1905-1942), posteriormente los frailes norteamericanos (1942-1990), los frailes brasileños (1991-1998), y en los últimos años, los frailes nativos”.

Los motivos principales por los cuales han tomado la dedición es el numero reducido de frailes capuchinos presentes en la región, entre otros aspectos importantes para la orden.

“A través de un serio proceso de análisis, de escucha fraterna y en espíritu de oración, los Capuchinos hemos abordado los asuntos sobre la vida y actividad de nuestra Custodia. En este contexto hemos hecho una seria opción por un proceso de vitalización carismática e implantación de la Orden en nuestra circunscripción, razón que nos ha llevado a afrontar, no sin dolor, el reto de modificar las estructuras y presencias dado que en la actualidad contamos con un reducido número de frailes y múltiples compromisos pastorales asumidos en otras épocas” se lee.

Comunicado de la Orden de Frailes Capuchinos.

Con esta decisión, hasta el momento se desconoce si los frailes continuaran misionando en la misma parroquia o serán removidos o si la Diócesis de Bluefields asignara a miembros del clero diocesano para guiar el caminar de la comunidad católica en esa localidad.


Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *